Santuario de Meritxell
Santuario de Meritxell
La distancia desde el centro de Andorra la Vella hasta el Santuario de Meritxell es de 11 km, unos 16 minutos en coche.
En este enlace podréis encontrar toda la información, que realmente es muy interesante.
Os dejamos dos vídeos con fotos e imágenes de explicaciones del santuario. Lo hemos hecho en dos partes para que sea más fácil de ver.
Els Bons
ELS BONS
Les Bons (antiguamente "Labons") es un antiguo pueblo de la parroquia de Encamp, situado a la derecha del río Valira. En 2015 tenía 1117 habitantes.
En Les Bons se conserva un conjunto fortificado y formado por construcciones datables en diferentes épocas, que se conservan en la actualidad en un estado de conservación adecuado puesto que las familias propietarias de las casas las han reparado y reconstruido, así también como la iglesia.
No hay noticias documentales sobre la construcción del conjunto defensivo. El documento más directo sobre alguna de las construcciones de Les Bons es medieval, concretamente el acta de consagración de la iglesia de San Román en 1163.
Después de dar un bello paseo por las callejuelas de este pueblo medieval, nos dirigimos a ver las dos principales atracciones turísticas:
1.- Iglesia de San Román, de la cual podéis encontrar información aquí.
“Siete personas se reencuentran cada año para celebrar la Navidad. Vienen de varios lugares del mundo, pero son de la misma familia: los Jordino. ¿Hermano, hermana, primo, prima? A partir de moldes de suelo urbano hechos en varias ciudades han nacido estas esculturas que yo llamo “los extraterrestres”, puesto que han sido extraídas de la tierra. Jeanne viene de San Petersburgo, Aeyko de Tokio, Felipe de México, Richard de Londres, Izis del Cairo, Jean-Baptiste de Mónaco y Titi de París. Una historia une a estos siete personajes. Os invito a que dejéis volar vuestra imaginación e inventéis esta historia. Como decía el poeta: “todo empieza aquí abajo y acaba más allá”.
1.- Iglesia de San Román, de la cual podéis encontrar información aquí.
2.- La Torre de los Moros. El castillo de Les Bons , también conocido como Torre dels Moros , es una torre defensiva (lo que queda del castillo) situada en el sector. Actualmente es considerado como un Bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de Andorra.
Probablemente era una torre anexada a una casa fuerte, de la que sólo quedan los escombros, pero en la han construido una escalera caracol por la que puedes subir hasta arriba y disponer de unas bonitas vistas.
En este enlace podéis ver el material audiovisual que hicimos.
Probablemente era una torre anexada a una casa fuerte, de la que sólo quedan los escombros, pero en la han construido una escalera caracol por la que puedes subir hasta arriba y disponer de unas bonitas vistas.
En este enlace podéis ver el material audiovisual que hicimos.
Llorts
LLORTS
Desde Les Bons a Llorts son unos 16 km, en coche unos 26 minutos.
Pueblo
Llorts es un núcleo de población situado en la parroquia de Ordino.
Se encuentra a 1430 m de altitud y el pueblecito forma un núcleo compacto de viejas casas en torno a su iglesia de piedra losa con un campanario de espadaña; tiene un notable retablo barroco protegido por una sólida reja de hierro.
En este enlace pequeña información de la iglesia.
Llorts se encuentra rodeado de tierras ferruginosas, que tiñen pedazos de sus campos y carretera y hasta algunos arroyos. Es famosa la Fuente del Hierro, que nace en una cueva cerca del pueblo, y la Font Roja.
La mina de hierro de Llorts se sitúa en la salida del pueblo dirección El Serrat.
En este vídeo de Youtube podréis encontrar material audiovisual de parte del pueblo, antes de comenzar la Ruta del Ferro que era nuestro objetivo principal
Llorts se encuentra rodeado de tierras ferruginosas, que tiñen pedazos de sus campos y carretera y hasta algunos arroyos. Es famosa la Fuente del Hierro, que nace en una cueva cerca del pueblo, y la Font Roja.
La mina de hierro de Llorts se sitúa en la salida del pueblo dirección El Serrat.
En este vídeo de Youtube podréis encontrar material audiovisual de parte del pueblo, antes de comenzar la Ruta del Ferro que era nuestro objetivo principal
Ruta del Ferro
En realidad nosotros no hicimos la ruta entera, es decir desde La Cortinada, sino los tres puntos finales que describimos a continuación. Se puede hacer de dos formas:
La 1ª) Saliendo justo cruzando la carretera enfrente de la iglesia del pueblo. Hay un cartel que lo indica. Lo que pasa es que al cruzar el puente del río te encuentras en mitad de esos tres puntos a visitar. A la izquierda mirando el cartel vas a Homes de Ferro y si vas a la derecha vas a la Mina de Ferro y la Font de Ferro y luego has de volver por el mismo camino para llegar a ese punto central del puente y seguir para Homes de Ferro.
La 2) es salir de Llorts en dirección El Serrat y aparcar donde están Las Minas de Ferro y la Font de Ferro que está al lado y bajar hasta Homes de Ferro, solo que la vuelta se hace más larga hasta donde dejas aparcado el coche.
Nosotros hicimos la 1ª opción, ya lo veréis en los vídeos.
Importante decir que aquí nos encontramos esos famosos postes con el código QR que te va dando información durante todo el recorrido.
Mina de Ferro (Mina de Hierro)
Tuvimos mucha suerte porque en esta ocasión no habíamos visto ni leído si se podría visitar , ni los horarios ni nada. Y la encontramos abierta y pudimos hacer una interesante visita guiada que dura entre diez o quince minutos. En estos dos enlaces encontrarás toda la información necesaria.
Y aquí podréis ver el video de nuestra visita.
Font de Ferro (Fuente de Hierro)
Está justo detrás de la mina, son dos minutos andando y con poco desnivel. Pensábamos que sería no una gran cascada pero un chorro un poco más grande.
Homes de Ferro (Hombres de Hierro)
“Familia Jordino”, de Rachid Khimoune (Deucazeville, 1953)“Siete personas se reencuentran cada año para celebrar la Navidad. Vienen de varios lugares del mundo, pero son de la misma familia: los Jordino. ¿Hermano, hermana, primo, prima? A partir de moldes de suelo urbano hechos en varias ciudades han nacido estas esculturas que yo llamo “los extraterrestres”, puesto que han sido extraídas de la tierra. Jeanne viene de San Petersburgo, Aeyko de Tokio, Felipe de México, Richard de Londres, Izis del Cairo, Jean-Baptiste de Mónaco y Titi de París. Una historia une a estos siete personajes. Os invito a que dejéis volar vuestra imaginación e inventéis esta historia. Como decía el poeta: “todo empieza aquí abajo y acaba más allá”.
Aquí en este enlace podréis bellas fotos y vídeos que obtuvimos, hasta una ardillita que se nos cruzó por el paseo.
Vuelta al Hotel-Cena
VUELTA AL HOTEL Y CENA
Cuando volvimos a Andorra la Vella, fuimos a cenar a una hamburguesería que se llama Chester. Está en la Plaça Príncep Benlloch, 2, al lado de la Iglesia Sant Esteve.
Está muy relación calidad/precio y hay un poco de todo, es algo más que un frankfurt o hamburguesería.
Luego nos dimos un paseo por la zona de la iglesia y por la Plaça del Poble, que está justo detrás.
En este enlace podréis ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario